Vie 8 julio , 2022
UCEN fue anfitriona de reunión entre todas las universidades nacionales con proyectos InES Género
red_ines 3

En el encuentro, realizado en la Universidad Central, participaron 12 de las 13 instituciones con este fondo en curso.

 

El Salón de Eventos del edificio Vicente Kovacevic II de la Universidad Central fue el lugar elegido para realizar la segunda reunión que sostienen las universidades con proyectos InES Género. La instancia permitió abordar en concreto los objetivos de la red y las próximas acciones. Además, finalizado el espacio se determinó la primera vocería de la organización, así como la sede del siguiente encuentro.

 

Juan Pablo Prieto, Vicerrector Académico, fue el encargado de dar la bienvenida a los y las asistentes, además de contarles la importancia que tiene el tema del género para la Institución. Posterior a esta intervención, Karen Ramírez, representante de la ANID, también dio sus palabras, deseando éxito en el desarrollo del encuentro. Finalizó la ronda de bienvenida Edith Catalán, directora de “Universidad en igualdad” – Proyecto InES Género UCEN.

 

Tras la ronda de saludos, el equipo centralino presentó la metodología de trabajo, que consistió en discusiones en grupos y una plenaria donde se votaron las propuestas. Como antecedentes para la jornada se tomaron los acuerdos que se firmaron en la anterior reunión de la red. Cada grupo trabajó sobre uno de estos, transformándolos en objetivos y acciones concretas, con sus plazos y responsables.

 

Dentro de las actividades que se propusieron estuvo un congreso académico entre las 13 universidades con proyectos InES Género, un repositorio común de documentos relevantes, mentorías para las próximas casas de estudios que se adjudiquen estos fondos y grupos de trabajo para abordar los desafíos que enfrentan todas las instituciones.

 

“Tuvimos una jornada maravillosa y nos ha emocionado mucho la participación y compromiso que demostraron todas las instituciones asistentes. Nos alegra haber sido la universidad anfitriona y ahora que pasamos la posta, esperamos seguir contribuyendo en esta red”, afirmó Catalán tras el encuentro.

 

La Universidad Central quedó encargada de sistematizar toda la discusión que se dio en el espacio y enviarla a las partes correspondientes. Al finalizar la reunión se determinó que la próxima institución de educación superior anfitriona sería la Universidad de Concepción y que la primera vocería, encargada de las comunicaciones directas con la ANID, estaría en manos de la Universidad Autónoma, la Universidad de Santiago de Chile y la de Talca, representando la cuota regional de la organización.

Compartir:

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Universidad en igualdad” se reúne con posibles postulantes del concurso que financiará la asistencia a congresos

UCEN participa del cuarto encuentro entre universidades nacionales con proyectos InES Género

Nueva convocatoria de “Universidad en igualdad”: financiaremos la asistencia a congresos, con cupos reservados para investigadoras

Destacada académica española realiza cátedra sobre investigación con perspectiva de género a la comunidad centralina

Con alta convocatoria se realiza taller explicativo del concurso de investigación con perspectiva de género

Consejo Académico de Género en I+D+i+e comienza trabajo año 2023

Se adjudicó el primer Núcleo de Investigación Interdisciplinaria en Estudios de Género de la UCEN

InES género abre convocatoria para financiar investigaciones con perspectiva de género

Proyecto InES Género UCEN participa en presentación de informe de brechas de género en educación superior