Mié 21 diciembre , 2022
Proyecto INES Género comienza a implementar el plan de formación
plan_de_formacio_n_1

Este contempla capacitaciones en temáticas afines a diversos grupos de la universidad y continuará en 2023.

 

En el marco del objetivo número uno del proyecto INES Género de la UCEN «Universidad en Igualdad», que establece el desarrollo de capacidades dentro de la comunidad universitaria para monitorear y ejecutar las acciones que permitan instalar una perspectiva de género en el ámbito de la I+D+i+e, se realizó el taller de derechos humanos con perspectiva de género.

 

Dicha instancia, que convocó alrededor de cuarenta funcionarias de la institución, dio el vamos al plan de formación del proyecto INEs Género. Este contempló, además, talleres relacionados a la docencia con perspectiva de género; una serie de capacitaciones para las facultades en dicha materia, así como en el género en el área de trabajo y el liderazgo femenino en investigación además de talleres de masculinidades.

 

El curso sobre derechos humanos con perspectiva de género incluyó la revisión de la Política de Género y Diversidad de la Universidad Central y el Reglamento de Género. El objetivo de esta instancia fue compartir estas normativas, conocerlas, analizarlas y repasar  conceptos relevantes relacionados con la materia.

 

La actividad, que se realizó de manera sincrónica, contempló además una sesión asincrónica que estará disponible durante diciembre de 2022. En la primera parte, las participantes entregaron sus opiniones e inquietudes respecto al género, los derechos humanos y las normativas revisadas.

 

Constanza Barraza, coordinadora de Desarrollo de Capacidades del proyecto INES y encargada del plan de formación, explicó que este es importante porque «le permitirá a los y las integrantes de la Universidad estar preparados o preparadas para enfrentar situaciones de acoso o defender sus derechos laborales». Además, agregó que «el conocimiento empodera a las personas, para ayudar a otros y a otros y a sí mismas».

Compartir:

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Docentes de Finarq finalizan curso de “Enseñanza con perspectiva de género”

“Universidad en igualdad” se reunió con la Red InES Género en el sexto encuentro nacional

Consejo Académico de género se volvió a reunir para revisar trabajo de 2023

“Universidad en igualdad” desarrolla el segundo Seminario Internacional “Ciencia, Género y Sociedad”

“Universidad en igualdad” participa de un nuevo encuentro con la Red InES Género de Chile

21 integrantes de FAMEDSA se certifican en enseñanza con perspectiva de género

Resuelve tus dudas en torno al concurso de apoyo a doctoras de la Universidad Central

Concurso apoyo doctoral, iniciativa de «Universidad en Igualdad», proyecto InES Género U. Central

Segunda convocatoria: Apoyamos la participación de integrantes de la U. Central en congresos