Observatorio

Es un sistema de indicadores de equidad de género en función de una línea base institucional, que permite realizar seguimiento a las estrategias abordadas para reducir las brechas de género en todos los ámbitos de la universidad, comunicando reportes anuales.

Documentos de investigación

Glosario género InES UCEN
Programa Seminario Internacional "Ciencia, género y sociedad"
Programa Seminario interno Núcleo de Autonomías de Género
El Núcleo de Autonomías de Género de la U.Central (NIAG), una iniciativa de “Universidad en Igualdad”, el proyecto InES Género de la UCEN, está trabajando y avanzando. Prueba de eso es el próximo seminario interno que organizaron y se llevará a cabo el miércoles 23 y jueves 24 de agosto, de 09:30 a 12:30 horas, con cuatro mesas temáticas y 16 exposiciones. ¡Descarga el programa para conocer los detalles!
Brechas de Género, Territorio y Disciplina
Este documento continene el plan de trabajo que ANID implementó es su más reciente reunión con los equipos InES Género, que buscó incorporar retroalimentación de representantes de INES de Género en el diseño y planificación de Mesas de Trabajo SPI/ANID para abordar brechas de género, territorio y disciplina en instrumentos Fondecyt.
Glosario género InES UCEN
Programa Seminario Internacional "Ciencia, género y sociedad"
Glosario "Universidad en igualdad" (versión extendida)
Te presentamos el Glosario de Género, Diversidad e Inclusión, desarrollado por “Universidad en Igualdad”, proyecto InES Género de la Universidad Central de Chile. Este busca introducir los conceptos relacionados con la equidad, igualdad e inclusión, con el fin de servir como guía hacia la comprensión de estas temáticas tan relevantes para nuestra sociedad.
Diagnóstico de género UCEN
Acá el completo informe, con metodología, datos, análisis y recomendaciones, resultado del diagnóstico de género de la Universidad Central. Un compromiso y desafío importante de parte de nuestra institución para avanzar hacia la igualdad de género.

Relacionados

No data was found