Vie 30 junio , 2023
Núcleo de Autonomías de género de la UCEN abre convocatoria para su seminario interno de agosto próximo
GettyImages-1410263547

Hasta el 28 de julio las y los investigadores de la universidad podrán enviar los resúmenes de sus estudios.

Tras el lanzamiento del Núcleo de Autonomías de Género (NIAG), una iniciativa de “Universidad en Igualdad”, el proyecto InES Género de nuestra universidad, el grupo comenzó rápidamente a trabajar. Entre sus primeras acciones estará el seminario interno a desarrollarse a fines de agosto próximo. La convocatoria para enviar resúmenes y participar del espacio está activa y busca investigadores e investigadoras de la universidad para las diferentes mesas temáticas.

 

La idea del núcleo y del seminario es desarrollar un espacio colaborativo interfacultades e interuniversitario de investigación interdisciplinaria de excelencia, de innovación y de formación, acerca de los desafíos para las autonomías de género y diversidades sexogenéricas en temáticas de empleabilidad, migraciones y juventudes.

 

Con este objetivo NIAG realiza el primer llamado a un seminario de investigación interno en temáticas de género y diversidades sexogenéricas, que tiene por fin conocer, difundir e indagar acerca de la investigación que realiza la comunidad UCEN. Este se realizará los días miércoles 23 y jueves 24 agosto desde las 9:30 a 13:00 hrs. y estará focalizado en las siguientes mesas temáticas:

 

  • Mesa 1. Vida económica y género: estudios de empleo, cuidados y trayectorias laborales.
  • Mesa 2. Migraciones, movilidades y género.
  • Mesa 3. Género y relaciones intergeneracionales: juventudes y envejecimiento.
  • Mesa 4. Desafíos emergentes en los estudios de género.

Pueden participar profesoras/es, investigadoras/es, y/o estudiantes UCEN en proceso de seminario de título o tesis. Para hacerlo deben enviar un título y resumen de no más de 200 palabras de la ponencia a presentar e indicar en qué mesa entra. Los resúmenes serán evaluados por el comité académico del Núcleo para su aceptación. Las ponencias aceptadas serán presentaciones de no más de 20 minutos y pueden ser diseños de investigación, artículos o capítulos de libro o tesis en proceso de escritura.

 

El plazo máximo de envío de resúmenes es hasta el viernes 28 Julio a través de https://bit.ly/inscripcionseminarioNIAG. Dudas al correo: paz.concha@ucentral.cl

Compartir:

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Docentes de Facsalud se capacitaron en enseñanza con perspectiva de género

Ya están las investigaciones ganadoras del concurso InES Género

Consejo académico de género en I+D+i+e se reúne por segunda vez en el año

Núcleo de Autonomías de género de la UCEN abre convocatoria para su seminario interno de agosto próximo

Universidad Central lanza “Núcleo de autonomías de género”

«Universidad en Igualdad» realizó capacitación en comunicación con perspectiva de género

“Universidad en igualdad” se reúne con posibles postulantes del concurso que financiará la asistencia a congresos

UCEN participa del cuarto encuentro entre universidades nacionales con proyectos InES Género

Nueva convocatoria de “Universidad en igualdad”: financiaremos la asistencia a congresos, con cupos reservados para investigadoras