Vie 23 septiembre , 2022
La Unidad de Género y Diversidad inaugura la exposición ‘Mujeres destacadas’
La muestra tiene como objetivo conmemorar un nuevo Día Internacional de la Mujer...
Noticia

La muestra tiene como objetivo conmemorar un nuevo Día Internacional de la Mujer y estará exhibiéndose de manera permanente por todo marzo, en los tres campus de Santiago.

 

Con el objetivo de destacar el trabajo de 22 importantes mujeres, la Unidad de Género y Diversidad (UGD) de la Universidad Central inauguró la muestra “Mujeres destacadas”. La cita contó con la presencia de las autoridades de nuestra casa de estudios de forma presencial y transmitido por streaming para el resto de la comunidad.

 

La exhibición consiste en pendones que revelan el aporte y la historia de diferentes mujeres, elegidas por los mismos directores y directoras de carreras de nuestra universidad. El financiamiento de dicha actividad fue gracias al proyecto InES 210022, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, que la UGD se adjudicó en 2021. La muestra busca también contribuir en reducir las brechas de género en las ciencias, eliminar los estereotipos de género asociados a ciertas disciplinas y promover la investigación y desarrollo en nuestras futuras y futuros estudiantes.

 

“Nuestra universidad es una institución que se ha caracterizado por avanzar significativamente en los últimos años en materias de igualdad de género y esto lo hemos asumido como un compromiso institucional”. Con estas palabras Santiago González, rector de la Universidad Central de Chile, inauguró la muestra y valoró el trabajo de la UDG.

 

El segundo en tomar la palabra fue Juan Pablo Prieto, vicerrector académico de la Universidad Central. “Con una exposición como la que inauguramos ahora, lo que estamos haciendo es visibilizar el trabajo de estas mujeres, y eso es lo más importante” afirmó Prieto. “Queremos poner en escena aportes que han sido históricamente poco visibilizados, pero siempre muy relevantes”, agregó.

 

Finalizó la actividad la jefa de la unidad, Priscilla Carrasco, destacando los diversos avances que ha tenido la UGD desde su creación. “Hoy -8 de marzo- se conmemora la lucha de mujeres que dieron su vida por alcanzar sus derechos. Es gracias a ellas que hoy podemos estar discutiendo y conversando estos temas”, aseguró Carrasco. Además, sobre el proyecto InES explicó que este busca “acortar las brechas de género, especialmente en el ámbito de la investigación, el desarrollo, las ciencias y la tecnología”.

 

La muestra completa estará siendo exhibida en el campus Vicente Kovacevic II hasta el viernes 11 de marzo y luego se distribuirá por los tres edificios académicos de Santiago. Ahí se mantendrá hasta fin de mes, para que todos los y las estudiantes puedan verla. Revisa el saludo de la futura Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, pinchando AQUÍ.

Compartir:

Comentarios

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Universidad en igualdad” se reúne con posibles postulantes del concurso que financiará la asistencia a congresos

UCEN participa del cuarto encuentro entre universidades nacionales con proyectos InES Género

Nueva convocatoria de “Universidad en igualdad”: financiaremos la asistencia a congresos, con cupos reservados para investigadoras

Destacada académica española realiza cátedra sobre investigación con perspectiva de género a la comunidad centralina

Con alta convocatoria se realiza taller explicativo del concurso de investigación con perspectiva de género

Consejo Académico de Género en I+D+i+e comienza trabajo año 2023

Se adjudicó el primer Núcleo de Investigación Interdisciplinaria en Estudios de Género de la UCEN

InES género abre convocatoria para financiar investigaciones con perspectiva de género

Proyecto InES Género UCEN participa en presentación de informe de brechas de género en educación superior