Vie 29 julio , 2022
Está finalizando el diagnóstico de género de la UCEN
taller_genero

A finales de julio se realizaron tres talleres para revisar los resultados preliminares.

 

Como parte del proceso de diagnóstico de género por el que está pasando la Universidad Central, durante la última semana de julio, se hicieron tres talleres para validar los resultados. En cada ocasión el encuentro fue con los tres estamentos de la UCEN (estudiantes, docentes, administrativos y administrativas) a los cuales se les presentaron los resultados iniciales y conocer opiniones y sugerencias.

 

En el marco de ‘Universidad en Igualdad’ – Proyecto InES Género UCEN, es que durante el primer semestre del año se hizo un diagnóstico de género dentro de la Universidad. El objetivo es obtener una radiografía de cómo está la Institución en estas temáticas e identificar dónde están las brechas de género más importantes en nuestra Casa de Estudios.

 

Se comenzó aplicando una encuesta voluntaria a toda la comunidad, que reunió cerca de mil respuestas de los tres estamentos centralinos. Luego se hicieron entrevistas a diferentes actores claves de la UCEN, para ahondar en los temas de género. Posterior a eso, se realizaron focus group para seguir elaborando la información necesaria.

 

La última etapa del proceso de diagnóstico se llevó a cabo ahora con estos talleres. Los encuentros fueron espacios para presentar los resultados preliminares del diagnóstico y validarlos con los diferentes grupos de la Universidad. La idea era escuchar qué destacaban estudiantes, docentes, además de los y las funcionarias de la UCEN.

 

En los tres talleres surgieron interesantes discusiones y reflexiones acerca de aquellos nudos en género en los cuales aún es necesario avanzar. La directora del proyecto valoró la participación de diferentes estamentos en los talleres y calificó que lo más importante es “recoger directamente la opinión de cada una de estas personas sobre el diagnóstico, pero también sobre el género, que es una temática que recorre transversalmente varias actividades que se realizan en la Universidad”, dijo Edith Catalán.

 

Ahora, se está trabajando en la sistematización de todos los resultados del diagnóstico y los talleres, para ser presentados a las autoridades centralinas y a toda la comunidad. A finales de agosto deberían estar los datos definitivos y en septiembre se comenzará su difusión.

Compartir:

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Universidad en igualdad” se reúne con posibles postulantes del concurso que financiará la asistencia a congresos

UCEN participa del cuarto encuentro entre universidades nacionales con proyectos InES Género

Nueva convocatoria de “Universidad en igualdad”: financiaremos la asistencia a congresos, con cupos reservados para investigadoras

Destacada académica española realiza cátedra sobre investigación con perspectiva de género a la comunidad centralina

Con alta convocatoria se realiza taller explicativo del concurso de investigación con perspectiva de género

Consejo Académico de Género en I+D+i+e comienza trabajo año 2023

Se adjudicó el primer Núcleo de Investigación Interdisciplinaria en Estudios de Género de la UCEN

InES género abre convocatoria para financiar investigaciones con perspectiva de género

Proyecto InES Género UCEN participa en presentación de informe de brechas de género en educación superior