Docentes de Facsalud se capacitaron en enseñanza con perspectiva de género
capacitacion_InES_a_Facsalud

El curso se hizo en el marco del plan de formación de “Universidad en Igualdad”, el proyecto InES Género UCEN.

A través de seis sesiones, profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud (Facsalud), asistieron al curso “Enseñanza con perspectiva de género”, ofrecido como parte del plan de formación de “Universidad en Igualdad”, el proyecto InES Género. Esta primera instancia fue una versión piloto que ahora, con correcciones integradas, se replicará en otras escuelas y facultades.

 

El primer objetivo del proyecto InES Género de nuestra institución es capacitar a gran parte de su cuerpo docente en temáticas asociadas al género y el enfoque de Derechos Humanos. Si bien se han realizado diversas capacitaciones a integrantes de nuestra comunidad, pertenecientes a diversas unidades académicas, esta es la primera vez que se imparte un curso más extenso.

 

Seis sesiones fue lo que consideró este curso piloto y la Facsalud fue la primera unidad de la universidad en recibirlo. Cerca de una veintena de docentes, de las carreras de Psicología, Terapia Ocupacional, Enfermería, Tecnología Médica y del Departamento de Formación Transversal en Salud, asistieron los jueves de junio y julio al curso. Además, contamos con la presencia de Paola Andreucci, directora del instituto de investigación de la facultad y María Vanessa Hormazábal, decana.

 

Verónica Lizana y Mauricio Manquepillan estuvieron a cargo de impartir el curso, quienes son especialistas en temáticas de género y en dar este tipo de capacitaciones. “Estoy muy contenta de la experiencia de aprendizaje de este curso, sobre todo porque pudimos profundizar en los conceptos claves relacionados a las temáticas y problemáticas de género”, afirmó Lizana.

 

La decana afirmó que “para nuestra facultad es relevante poder incluir en nuestras prácticas docentes la perspectiva que permita acoger a toda nuestra comunidad en su diversidad”. Mónica Carrasco, docente de la carrera de enfermería en nuestra universidad y asistente al curso agradeció “a la universidad, a la facultad, al proyecto InES Género y a nuestra decana, que nos entregó la posibilidad de participar en este curso, que fue tremendamente enriquecedor”. Además, agregó que el espacio “nos permitió integrar elementos muy relevantes, desde nuestras disciplinas, de lo que significan la diversidad de género”.

 

La capacitación cerró con una exposición de quienes participaron, que consistió en una reformulación de alguno de los programas de las asignaturas de su carrera, bajo la perspectiva de género. Ahora, tras una corrección al curso piloto, se replicará a otras facultades y unidades académicas de la universidad.

 

Revisa el video de registro del curso aquí.

Compartir:

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Docentes de Facsalud se capacitaron en enseñanza con perspectiva de género

Ya están las investigaciones ganadoras del concurso InES Género

Consejo académico de género en I+D+i+e se reúne por segunda vez en el año

Núcleo de Autonomías de género de la UCEN abre convocatoria para su seminario interno de agosto próximo

Universidad Central lanza “Núcleo de autonomías de género”

«Universidad en Igualdad» realizó capacitación en comunicación con perspectiva de género

“Universidad en igualdad” se reúne con posibles postulantes del concurso que financiará la asistencia a congresos

UCEN participa del cuarto encuentro entre universidades nacionales con proyectos InES Género

Nueva convocatoria de “Universidad en igualdad”: financiaremos la asistencia a congresos, con cupos reservados para investigadoras